Formación Tintórea Online – Fondart 2025

Tras una concurrida VII Postulación en The Dyer’s House, ya están confirmadas las 3 nuevas alumnas que participarán en la II Edición (2025) de nuestra Formación Tintórea Online* especialmente diseñada para público chileno (Fondart). Con ellas serán 16 las tintóreas chilenas que se habrán capacitado en nuestra Escuela.

Como todos los años desde el 2017, The Dyer’s House ha llevado a cabo desde España su tradicional proceso de selección, tras el cual hemos podido acompañar a 5 postulaciones entre las que 3 de ellas han resultado merecidamente seleccionadas por el jurado Fondart (Gobierno de Chile). Se consolida así esta Formación Tintórea Online* especialmente creada para público chileno y, con ello, tanto la apuesta por la Regeneración Tintórea* propuesta y promovida por The Dyer’s House, como nuestra firme apuesta por la profesionalización textil-tintórea* de este Arte & Oficio, así como por la dinamización del sector textil-tintóreo emergente* de habla hispana.

En este desempeño Fondart, The Dyer’s House lleva a cabo una labor proactiva ya que, más allá del aprendizaje de las técnicas tintóreas que entrega esta Formación, invita a las postulantes a formular Proyectos Fondart con un claro impacto sectorial, facilitando en la medida de lo posible la generación de nuevas especializaciones tintóreas* (Agronomía Tintórea*, Agroforestería Tintórea*, Arte Textil-Tintóreo*, Diseño Gráfico Tintóreo*, Divulgación Tintórea*,  Periodismo Tintóreo*, entre otras), incidiendo gracias a ello a través de muy diversas disciplinas en los diferentes desafíos que entraña el Renacer Tintóreo* y, con ello, la expansión responsable de los tintes naturales. 

A lo largo de esta inigualable Formación de 7 meses de duración, las alumnas se adentrarán en este Arte & Oficio a través de la propuesta de la Tintorería Natural Sustentable* ideada y desarrollada por The Dyer’s House, disfrutando ¡como novedad! de las visiones y experiencias del Equipo Colaborador que hemos creado para contextualizar esta Formación en la realidad textil tintórea chilena*, en el cual ya se han integrado 7 de nuestras ex-alumnas Fondart más destacadas.

Y aunque ya os los presentaremos con todo lujo de detalles, de momento queremos anticiparos los 3 nuevos Proyectos de Postulación, cuyas protagonistas vienen a engrosar la cantera tintórea chilena*, labor a la que nos complace contribuir desde el otro lado del charco. Ya en próximos post entrevistaremos a sus protagonistas para que conozcáis sus motivaciones para dar este gran paso en sus trayectorias tintóreas profesionales*. Ya veréis que tienen mucho que contar… Damos la bienvenida a Javiera, Josefina y Natalia.

Cada Edición es un desafío, ya que tenemos la responsabilidad de seleccionar a aquellas candidaturas que se muestran comprometidas con el Renacer Tintóreo*.

ART-quitectura
tintórea

Javiera González Zarzar

Una vez más, nuestra invitación al cruce disciplinar ha surtido efecto. Y en este caso lo hace de forma creativa de manos de Javiera González, quien trabajará para generar diálogos tintóreos transdisciplinares* entre tres campos aparentemente dispares pero, como aquí veremos, íntimamente relacionados: artearquitecturatintorería.

A través de esta Formación no sólo le entregaremos las técnicas tintóreas para que disponga de las herramientas necesarias para afrontar este sugerente viaje a través de las fronteras que separan estas tres disciplinas, sino que también la acompañaremos en su labor de prospección cromática territorial*. Sin duda, un bello Fondart que, a buen seguro, nos deleitará con interesantes propuestas de arte textil-tintóreo* de inspiración arquitectónica.

Tintes
Circulares

josefina ramírez arias

Por su parte Josefina Ramírez, coge con determinación el testigo de la profesionalización tintórea* que entrega esta Formación en Tintorería Natural Sustentable* para desarrollar una interesante propuesta de prospección cromática* en torno a los materiales de descarte (tanto domésticos como industriales), poniendo así la mirada en una práctica tintórea responsable* que cada vez está más en auge.

A través de este Proyecto, buceará en las posibilidades tintóreas llamadas a ser aprovechadas en el territorio chileno (residuos orgánicos), contribuyendo con ello a reducir la presión sobre el medio natural, labor para la que no sólo le entregaremos depuradas técnicas tintóreas>, sino las herramientas necesarias para afrontar este desafío de prospección en el marco de una tintorería profesional*. 

Paisajes
Tintóreos*

natalia sánchez gutiérrez

Y, como colofón de esta original VII Edición Fondart en The Dyer’s House, disfrutaremos de otro cruce disciplinar, en este caso metiendo en la coctelera el arte, la fotografía y la tintorería. A través de esta inspiradora propuesta de trabajo, Natalia Sánchez buceará en la flora local de tres enclaves chilenos (Santiago, Temuco y Punta Arenas), descubriéndonos sus encantos cromático-paisajísticos* a través de este baile de disciplinas de preponderancia visual.

Para ello, le entregaremos las técnicas tintóreas necesarias para obtener teñidos de calidad profesional, así como las estrategias de prospección para efectuar esta exploración tintórea territorial* que, a buen seguro, atraerá nuevas miradas al mundo de los tintes naturales, en este caso, a través de una interpretación tintórea de paisajes chilenos.

Suma y sigue...

7 ediciones * 16 tintoreras * 10 planes de estudios

Cuando hace 8 años comenzamos nuestra andadura Fondart gracias a la invitación de la recordada Marianne Meier (Fondart, 2017), jamás imaginamos que esta aventura nos iba a llevar a desarrollar una línea de formación textil-tintórea con tanta repercusión en Latinoamérica y, menos aún, que íbamos a acabar generando esta ligazón tintórea* entre España & Chile.

Y es que, a lo largo de 7 ediciones con un total de 16 tintoreras, hemos venido sembrando los pilares de una hermandad tintórea* que, con la creación del Equipo Colaborador que estrenamos en esta edición, empieza a dar sus primeros frutos. Pero esto no ha hecho más que empezar, porque recién estamos creando la masa crítica necesaria para empezar a impulsar proyectos tintóreos colectivos* a partir de esta conexión.

Arranca pues la cuenta atrás de esta esperada ¡y ampliada! Formación Textil-Tintórea Fondart* que, en esta ocasión, hará concurrir a 12 amantes de los tintes naturales en su versión más consciente: 3 alumnas, 7 colaboradoras y, claro está, las 2 almas que integran el Equipo Docente de The Dyer’s House. Todo un crisol de profesiones, visiones y sentires respecto a este Arte & Oficio que, ayudado por la metodología pedagógica de esta Formación, facilitará el desarrollo de los 3 hermosos Proyectos Fondart que os acabamos de presentar y de los cuales os iremos hablando a medida que se desarrollen y florezcan.

Sólo nos queda mandar nuestro ánimos a quienes han intentado sin éxito ganar algún Fondart para formarse en esta Escuela. Y es que, ya lo dice el refrán, quien la sigue la consigue.

 Nos alegra contribuir desde España a profesionalizar la cantera tintórea chilena*, sobretodo comprobando que en este bello país hay un compromiso real con la Tintorería Natural Sustentable*.

(*) Argot Tintóreo*

el léxico tintóreo regenerativo de the dyer's house

Formación Tintórea OnlineRegeneración Tintóreaprofesionalización textil-tintórea sector textil-tintóreo emergente — especializaciones tintóreasAgronomía Tintórea Diseño Gráfico TintóreoDivulgación TintóreaArte Textil-Tintóreo Agroforestería TintóreaPeriodismo TintóreoRenacer TintóreoTintorería Natural Sustentablerealidad textil-tintórea chilena — trayectorias tintóreas profesionales cantera tintórea chilena — diálogos tintóreos transdisciplinares prospección cromática territorial práctica tintórea responsable — tintorería profesional — encantos cromático-paisajísticos — exploración tintórea territorial — formación textil-tintórea ligazón tintórea — hermandad tintórea— proyectos tintóreos colectivosFormación Textil-Tintórea Fondart — Tintorería Natural Autosustentableargot tintóreoléxico tintóreo regenerativo 

Un post escrito por...

Antonio Fernández de Molina

Maestro Tintorero & Estampador
Formador, Asesor, Consultor, Coach & Mentor Tintóreo

Licenciado en Ciencias Económicas especializado en Economía Ecológica y Desarrollo Rural (Universidad Autónoma de Madrid). Erasmus en Gestión Medioambiental (Universidad de Jyväskylä, Finlandia). Máster y cursos de doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sustentable (Universidad Internacional de Andalucía). Máster en Investigación, Gestión y Desarrollo Local (Universidad Complutense de Madrid). Acreditado como Pedagogo (Universidad de Sevilla), y capacitado como Gestor de Programas de Educación Ambiental, Formador de Formadores y Monitor Sociocultural.

Destacan sus trabajos como consultor medioambiental, técnico en cooperación medioambiental al desarrollo, agente de desarrollo local, gestión de proyectos europeos para el medio ambiente, experto en trabajo en red con enfoque local, técnico en gestión de la actividad subvencional, investigación social participativa, educador de calle y coordinador de programas de educación e integración social.

* * *

Creador, impulsor y desarrollador teórico, filosófico y conceptual de la propuesta regenerativa de la “Tintorería Natural Sustentable” concebida, ideada, desarrollada y promovida por The Dyer’s House.

Fuente

cita con responsabilidad

Todo el contenido de esta web está protegido por derechos de autor. Queda prohibida su reproducción, distribución o modificación, total o parcial, sin autorización expresa por escrito. Sólo con fines divulgativos ¡nunca con fines comerciales!, se permite la cita breve de fragmentos del contenido, siempre que se realice de forma fiel y se incluya la fuente completa:

Gabrielli, R. y Fernández de Molina, A. Año del post. Título del post. El blog de The Dyer’s House (https://thedyershouse.com/blog/extensióndelpost).

Comenta & Comparte

no te dejes tu opinión en el tintero

¿Qué te han parecido estos 3 nuevos Proyectos Fondart? ¿Hay alguno que te haya llamado especialmente la atención? ¿Se te ocurren otros proyectos que se podrían realizar para contribuir con el desarrollo del sector tintóreo emergente*? ¿Qué opinas del actual Renacer Tintóreo*? ¿Tienes algún proyecto en mente con el que te gustaría postular para esta Formación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subscríbete a nuestra newsletter
Novedades, noticias, contenidos ¡y mucho más!

Los textos, imágenes y vídeos de TDH están registrados y legalmente protegidos por los derechos de la Propiedad Intelectual.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio