
Notición! Gracias a la invitación de tres espacios amigos –Jardín de Estampas, Un Fruto y Espacio Gutierrez–, este mes de mayo (2019) realizaremos un “Ciclo de Seminarios de Tintes Naturales en Buenos Aires“. Estarán orientados tanto a lana como, muy especialmente, a algodón (y al uso de taninos). Y aunque en los próximos post os hablaremos en detalle de cada uno de estos tres seminarios, aquí os adelantamos las primeras informaciones: temática, lugar, fecha, duración y otros detalles. Si te interesa cualquiera de ellos ya puedes realizar tu reserva. Plazas limitadas.
Como sabrás, el Teñido Natural de algodón es uno de los temas que más interés despierta. Esto se debe a que es una fibra muy versátil (de ahí que nos acompañe las 4 estaciones del año) y, más importante aún, a que las Fibras Celulósicas no captan el tinte con la misma facilidad que lo hacen las proteicas, circunstancia que nos lleva a adoptar estrategias específicas. De ahí que en este seminario nos adentremos en las peculiaridades tintóreas del algodón. Aparte, te aportaremos interesantes herramientas para la Creación Estratégica de Paletas de Color. Todo ello con el Enfoque Sustentable que caracteriza a esta Escuela. Reserva previa. Plazas limitadas.
El uso de taninos es una de las claves de la Tinción Natural de las Fibras Celulósicas. Por eso queremos que descubras algunos de los secretos que te acercarán al teñido de algodón a un nivel profesional, poniendo el foco en la gran funcionalidad y versatilidad que aportan estas sustancias. Por tanto, el objetivo del seminario es que aprendas a sacarle más partido al increíble potencial tintóreo que ofrecen los taninos, y mostrarte la senda para que los incorpores en tus Rutinas Tintóreas como vía para mejorar la calidad de tus tintes y diversificar tu Paleta de Color. Todo ello desde un Enfoque Sustentable que te ayude a dar coherencia a tu práctica tintórea. Convocatoria única. Plazas limitadas
Por lo general, el teñido de lana es el mejor comienzo para sumergirse en el mundo de los Tintes Naturales. En este completo seminario te aportaremos unas potentes bases para que puedas iniciar tu camino de experimentación en la fascinante Alquimia Tintórea. Además te brindaremos una visión panorámica de todos los procesos necesarios para acondicionar, mordentar y teñir lana a un nivel profesional. Durante esta formación compartiremos nociones avanzadas para la creación de ricas y variadas Paleta de Color, así como pautas para optimizar el brillo, luminosidad e intensidad de tus tintes. Todo ello desde una perspectiva sustentable que te ayudará a dar coherencia a tu práctica tintórea. Convocatoria única!
Licenciado en Ciencias Económicas especializado en Economía Ecológica y Desarrollo Rural (Universidad Autónoma de Madrid). Erasmus en Gestión Medioambiental (Universidad de Jyväskylä, Finlandia). Máster y cursos de doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sustentable (Universidad Internacional de Andalucía). Máster en Investigación, Gestión y Desarrollo Local (Universidad Complutense de Madrid). Acreditado como Pedagogo (Universidad de Sevilla), y capacitado como Gestor de Programas de Educación Ambiental, Formador de Formadores y Monitor Sociocultural.
Destacan sus trabajos como consultor medioambiental, técnico en cooperación medioambiental al desarrollo, agente de desarrollo local, gestión de proyectos europeos para el medio ambiente, experto en trabajo en red con enfoque local, técnico en gestión de la actividad subvencional, investigación social participativa, educador de calle y coordinador de programas de educación e integración social.
Creador, impulsor y desarrollador filosófico y conceptual de las propuestas regenerativas de la “Tintorería Natural Sustentable” y de la “Tintorería Natural Autosustentable” de The Dyer’s House.
Si te ha gustado este artículo dedicado a la Investigación Tintórea, déjanos tu comentario y estaremos encantados de responderte personalmente. Será la mejor forma de saber que es un tema que os interesa y sobre el que debemos seguir trabajando
Los textos, imágenes y vídeos de TDH están registrados y legalmente protegidos por los derechos de la Propiedad Intelectual.