Seminario de Tintes Naturales en Algodón: Especial Taninos (Jardín Estampas, Buenos Aires)

II Parada: “Jardín Estampa” :
11 de mayo de 2019

III Parada: “Jardín Estampa”:
12 de mayo de 2019

Continúa el Tour Tintóreo con el Seminario de Tintes Naturales en Algodón: Especial Taninos. La cita, perteneciente al Ciclo de Seminarios The Dyer’s House en la ciudad de Buenos Aires, tendrá lugar el sábado 11 de mayo (2019) de 10:00 a 19:00 horas en el “Jardín Estampas” (Belgrano, Buenos Aires): última plaza!. Para que nadie se quede con las ganas de participar en este seminario, hemos abierto una convocatoria extraordinaria para el domindo 12 de mayo (2019) de 10:00 a 19:00 horas en este mismo espacio. Este seminario está especialemnte pensado para aquellas diseñadoras, artesanas, artistas y creadoras textiles que deseen profundizar en el Teñido & Mordentado Natural de Fibras Celulósicas. No se requieren conocimients previos.

El seminario….

El objetivo de este seminario centrado en el teñido de Fibras Celulósicas no es otro que es acercar a los participantes a la Alquimia & Cromatismo de las materias ricas en taninos. La idea de este seminario ha surgido a raíz de nuestras experimentaciones con este tipo de sustancias a las que no siempre se les saca todo su potencial y comprobar todo el universo de posibilidades cromáticas que ofrecen. Y aunque los usos y aplicaciones de los taninos es un tema enormemente amplio, en este breve pero intenso seminario (8 horas lectivas) condensaremos las Ideas & Recetas Fuerza para que puedas incorporar en tu práctica tintórea nuevas estrategias con las que ampliar tu Paleta de Color.

HORARIOS

10:00 h. – 10:15 h Apertura del Seminario
10:15 h. – 13:00 h. Parte teórica
13:00 h. – 14:00 h. Descanso (comida)
14:00 h. – 18:00 h. Parte práctica
18:00 h. – 19:00 h. Conclusiones & Cierre

Además de una completa introducción a los taninos partiendo de su Biología & Usos Etnobotánicos que te permitirá tener una visión mucho más holística de estas sustancias, nos adentraremos en la Teoría de los Taninos para que te familiarices con sus características químicas y, por tanto, con sus cualidades tintóreas. Por otro lado, comentaremos detenidamente algunos de los muestrarios que hemos elaborado, te introduciremos a las principales Estrategias Tintóreas que podrás aplicar para crear ricas y variadas Gamas Cromáticas y realizaremos una Demostración práctica con la ejemplificaremos el proceso general de mordentado y teñido-. Todo ello contextualizado por el Enfoque Sustentable que caracteriza a esta Escuela.

La organización…

El “Jardín Estampas” es un espacio de expresión textil creado en 2014 por Eugenia Zoia (Diseñadora de Indumentaria). Desde entonces, ha experimentado una excelente evolución cuyo resultado puedes conocer en su bonita web (www.jardinestampas.com.ar), en la que puedes ver y adquirir sus diseños con Tintes Naturales bajo el concepto de piezas únicas (salta a la vista el mimo con el que concibe sus creaciones). Nos encanta este proyecto y nos identificamos mucho con él porque “nace de las ganas de crear” y de ligarse a su “entorno socio ambiental” buscando inspiración en los Saberes Tintóreos Nativos y tratando siempre de “trabajar de manera saludable”. Por eso es un placer que este espacio acoja nuestro Seminario de Tintes Naturales: Monográfico de Taninos. Estamos seguros de que, gracias a la amabilidad de Eugenia Zoia, todas nos sentiremos como en casa

Foto de Karina Azaretzky de @historiasenverde

Conozco el trabajo de Romi & Ato virtualmente desde que empecé a adentrarme en el mundo de los tintes naturales, en 2014. Admiro mucho la filosofía con la que llevan adelante sus propuestas y comparto sus ideales. Me encanta la frescura con la que transmiten sus saberes. Es muy grato poder recibirlos en Bs As y será hermoso aprender junto a ellos sobre el mundo de los taninos, excelente oportunidad para enriquecer la búsqueda de colores naturales y técnicas sostenibles.

Foto de Karina Azaretzky de @historiasenverde

Info & Reservas

Si quieres reservar plaza para este “Seminario de Tintes Naturales en Algodón con Enfoque Sustentable” ponte en contacto con Eugenia Zoia de Jardín Estampas vía “jardinestampas@gmail.com” y te dará el resto de detalles. Para cualquier duda respecto a los contenidos del seminario, escríbenos directamente a nosotros a “escuela(arroba)thedyershouse.com“. Convocatoria única. Plazas limitadas

Más seminarios…

Este “Especial Taninos” es la continuación del “Seminario de Tintes Naturales en Algodón con Enfoque Sustentable” –perteneciente a la “I Tour Tintóreo de The Dyer’s House”– que tendrá lugar el sábado 4 de mayo en “Espacio Gutiérrez” (Villa de Boto, Buenos Aires). Si aún no tienes experiencia tiñendo Fibras Celulósicas y te interesa aprender a realizar un uso estratégico de los taninos, antes te invitamos a participar en este primer seminario para que puedas adquirir las bases necesarias.

Y si quieres aprender a teñir lana a un nivel profesional, te invitamos a participar en el “Seminario de Tintes Naturales en Lana con Enfoque Sustentable” –IV Parada de nuestro Tour Tintóreo– que impartiremos el sábado 25 de mayo en “Espacio Gutiérrez” (Villa de Boto, Buenos Aires).

Un post escrito por...

Antonio Fernández de Molina

Maestro Tintorero & Estampador
Formador, Asesor, Consultor, Coach & Mentor Tintóreo

Licenciado en Ciencias Económicas especializado en Economía Ecológica y Desarrollo Rural (Universidad Autónoma de Madrid). Erasmus en Gestión Medioambiental (Universidad de Jyväskylä, Finlandia). Máster y cursos de doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sustentable (Universidad Internacional de Andalucía). Máster en Investigación, Gestión y Desarrollo Local (Universidad Complutense de Madrid). Acreditado como Pedagogo (Universidad de Sevilla), y capacitado como Gestor de Programas de Educación Ambiental, Formador de Formadores y Monitor Sociocultural.

Destacan sus trabajos como consultor medioambiental, técnico en cooperación medioambiental al desarrollo, agente de desarrollo local, gestión de proyectos europeos para el medio ambiente, experto en trabajo en red con enfoque local, técnico en gestión de la actividad subvencional, investigación social participativa, educador de calle y coordinador de programas de educación e integración social.

Creador, impulsor y desarrollador filosófico y conceptual de las propuestas regenerativas de la “Tintorería Natural Sustentable” y de la “Tintorería Natural Autosustentable” de The Dyer’s House.

Comenta & Comparte

no te dejes tu opinión en el tintero

Si te ha gustado este artículo dedicado a la Investigación Tintórea, déjanos tu comentario y estaremos encantados de responderte personalmente. Será la mejor forma de saber que es un tema que os interesa y sobre el que debemos seguir trabajando

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subscríbete a nuestra newsletter
Novedades, noticias, contenidos ¡y mucho más!

Los textos, imágenes y vídeos de TDH están registrados y legalmente protegidos por los derechos de la Propiedad Intelectual.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio