“Just For Fun”, una propuesta de eco-ocio tintóreo

En este post queremos daros a conocer y reflexionar acerca de nuestros cursos de iniciación en clave “Just For Fun”. La pregunta es, ¿son solo  para pasar un buen rato o pretendemos ir más allá con esta propuesta de ocio que gira en torno al uso de Fibras & Tintes Naturales?

The Dyer’s House nació en el año 2015 tras nuestra andadura lanar y tintórea al timón de Mundo Lanar y darnos cuenta de que teníamos que poner en marcha una #RevoluciónTintórea para evidenciar la importandia de superar la Era de los Tintes Químicos. Y de ahí surgió la idea de especializarnos en propuestas formativas orientadas a aquellos profesionales del Diseño, el Arte, la Creación y la Artesanía Textil involucrados con la Cultura Tintórea Sustentable. Y, aunque esa sigue siendo nuestra prioridad, este año hemos decidido incluir Cursos Online en clave #JustForFun (nivel iniciación). Por tanto, no son cursos profesionales sino #ExperienciasTintóreas orientadas a un “entretenimiento saludable, lento y responsable“.

Eco-ocio tintóreo

Siempre nos ha atraído la idea de construir un mundo más ecológico y humano haciendo una gestión responsable de nuestro ocio. De hecho, ese también es el espíritu de Mundo Lanar, cuyo lema “Hazlo Tú Mismo de Forma Lenta & Responsable” lo dice todo. Justo la esencia que estamos ahora rescatando con los “cursos online de eco-ocio tintóreo en clave Just For Fun.”

¿Qué mejor que forma de emplear nuestro tiempo libre que con actividades amenas y entretenidas que, además de ser enriquecedoras, amplían nuestro ámbito de socialización, potencian nuestra conexión con la naturaleza y nos ayudan a sacar de la hibernación habilidades y destrezas que, por la era tecnológica que vivimos, teníamos olvidadas?

Queremos pues animar a la gente a teñir por puro deleite, pero también como una manera de reflexionar acerca de la “Ecología Tintórea” ya que la industria de los Tintes Químicos es una de las más contaminantes. De ahí la importancia de generar “Conciencia Tintórea” y dar a conocer el Teñido Natural como fuente de ecología, pero también de salud, cultura y bienestar, ya que es un tema con grandes implicaciones de Consumo Responsable sobre las que urge reflexionar. Especialmente, antes de que la industria textil nos venda –una vez más– la moto con una nueva patente de tintes petroquímicos ecológicos ¿es esto posible? Por desgracia sí…

Tintes Naturales para tod@s!

¿A quién van dirigidos nuestros Cursos Online “Just For Fun? A todo el que quiera vivir una Experiencia Lenta, Consciente & Enriquecedora entendida como un #OcioConSentido. Recordarte que para los nuestros “Just For Fun” no se requieren conocimientos previos pues parten de  #CeroPatatero. Y aunque los Tintes Naturales son ideales para involucrar a los peques (“Gastro Dyeing” o Teñido Culinario está concebido para un Ocio Familiar), siempre ha de hacerse bajo la supervisión de personas mayores (y responsables).

+ Info "Just For Fun"

Los cursos Just For Fun tienen una duración de 3 semanas para que los puedas hacer de forma relajada y puedas adquirir los materiales con calma. Cada semana tendrás acceso a un nuevo bloque de contenidos y, una vez tengas acceso a todo el curso, podrás repasarlo las veces que desees hasta completar el plazo de 6 meses. No obstante, al tratarse de cursos de iniciación, con 1 o 2 meses tendrás de sobra para asimilarlo todo y comenzar a investigar por tu cuenta.

Un post escrito por...

Antonio Fernández de Molina

Maestro Tintorero & Estampador
Formador, Asesor, Consultor, Coach & Mentor Tintóreo

Licenciado en Ciencias Económicas especializado en Economía Ecológica y Desarrollo Rural (Universidad Autónoma de Madrid). Erasmus en Gestión Medioambiental (Universidad de Jyväskylä, Finlandia). Máster y cursos de doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sustentable (Universidad Internacional de Andalucía). Máster en Investigación, Gestión y Desarrollo Local (Universidad Complutense de Madrid). Acreditado como Pedagogo (Universidad de Sevilla), y capacitado como Gestor de Programas de Educación Ambiental, Formador de Formadores y Monitor Sociocultural.

Destacan sus trabajos como consultor medioambiental, técnico en cooperación medioambiental al desarrollo, agente de desarrollo local, gestión de proyectos europeos para el medio ambiente, experto en trabajo en red con enfoque local, técnico en gestión de la actividad subvencional, investigación social participativa, educador de calle y coordinador de programas de educación e integración social.

Creador, impulsor y desarrollador filosófico y conceptual de las propuestas regenerativas de la “Tintorería Natural Sustentable” y de la “Tintorería Natural Autosustentable” de The Dyer’s House.

Comenta & Comparte

no te dejes tu opinión en el tintero

¿Qué piensas tú del “eco-ocio tintóreo?  ¿Qué crees que se debería hacer para que la gente comenzara a interesarse por los Tintes Naturales?  Danos tu opinión y estaremos encantados de responderte personalmente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subscríbete a nuestra newsletter
Novedades, noticias, contenidos ¡y mucho más!

Los textos, imágenes y vídeos de TDH están registrados y legalmente protegidos por los derechos de la Propiedad Intelectual.

error: Content is protected !!