Desde The Dyer’s House no sólo ponemos nuestra mirada en el mundo del diseño y la artesanía textil. Paralelamente, también venimos formando y asesorando a profesionales del ámbito artístico. Y lo hacemos porque el Arte Textil es una forma muy poderosa de dar a conocer tanto la historia como el Potencial Creativo que ofrecen los Tintes Naturales. Nos complace además poner un granito de arena para contribuir a la Sustentabilidad Textil hacia la que caminan más y más artistas contemporáneos.
Aunque con retraso respecto a ediciones pasadas, arranca Arco 2021 con una pincelada tintórea en la que hemos tenido el gusto de participar. Y aunque venimos trabajando en este proyecto desde hace meses, no os lo hemos podido contar hasta ahora ya que recién se ha hecho pública la obra resultante de esta interesante colaboración. Con este trabajo, se abre en The Dyer’s House una nueva etapa de colaboraciones con profesionales del Arte Textil interesados en aplicar este Arte & Oficio a la creación de obras artísticas con un Enfoque Tintóreo Sustentable,

La artista
En primer lugar, os queremos presentar a Belén Rodríguez Magíster Art por la Academia de Bellas Artes de Viena) pues es la responsable de esta colaboración artístico-tintórea. Además de innumerables méritos en el terreno artístico tales como Flora Ars + Natura (Colombia), Residency El Ranchito, Matadero-Madrid (España), ArtistaXArtista (Cuba), Hooper Projects (EEUU), Academia de España en Roma, GlogauAir + Hangar (Alemania) o BMUKK (Japón), cuenta con varios premios y menciones de prestigio: Pancho Cossío, Ciutat de Palma Antoni Gelabert, Generación 2011, Jóvenes Artistas de Castilla y León, UCM Young Artist Award, Jóvenes Creadores National Award, entre otros. Tras este Arco 2021, su próxima cita será en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Anglet-Costa Vasca
-
Nos ha encantado conocer a Belén Rodríguez. Ójala muchos más Artistas Textiles pusieran su mirada en los Tintes Naturales para dar color a las telas con las que trabajan.
-
Nos alegra facilitar la creación de obras de arte textil que se muestran sensibles hacia un Arte & Oficio –paradogicamente histórico y emergente– como es la Tintorería Natural.
Premios Alhambra & Tintes Naturales
Esta colaboración surge a partir de la invitación que recibimos por parte de la artista tras resultar finalista para los Premios Alambra 2021. Es entonces cuando nos enamora su idea y decidimos activar la maquinaria tintórea de The Dyer’s House para ayudar a esta artista a dar vida a una obra textil basada en el uso de Tintes Naturales recurriendo a recetas tradicionales y sustentables. Así pues, desde lo más alto del Valle de Soba, cruzaremos los dedos para que su obra de arte resulte ganadora. Sea como sea, el haber llevado este Arte & Oficio a una feria de arte contemporáneo de tanto renombre es un paso importante para la Revolución Tintórea que nos traemos entre manos.


-
Nuestra mayor motivación para este tipo de colaboraciones es tener la oportunidad de dar a conocer la Antigua Alquimia que representa el Arte & Oficio de la Tintorería Natural.


Arte & Artesanía


-
Cuando el Arte abraza a la Artesanía y viceversa, surge la magia: la Fertilización Cruzada de dos visiones del mundo tan diferentes como intrínsecamente interrelacionadas.


De valle a valle

-
No es exagerado decir que esta obra textil-tintórea se ha concebido en lo más profundo del valle. ¿Qué mejor que unas remotas montañas para encontrar la inspiración?
Colores del Al-Andalus


-
De entre todas las materias tintóreas utilizadas para la creación de esta obra, la cáscara de granada ha sido la gran protagonista, tanto por sus colores como por su significado.

Investigación tintórea
Para este proyecto, primeramente desarrollamos en el Dye-Lab de The Dyers House un completo muestrario con la Paleta de Colores a partir las materias tintóreas acordadas con la artista, guiándonos siempre por las referencias históricas sobre la tradición tintórea del Al-Andalus.





En base a elenco cromático preliminar obtenido tras la Investigación Tintórea, la artista seleccionó los colores que darían vida a su obra. Fue un momento difícil ya que cada una de las muestras tenía su encanto pero, finalmente, Belén se decantó por las 30 muestras que consideró más idóneas para su idea de “Hoja-Verso“.


Una vez que Belén eligió la combinación de colores para su obra, ya estábamos listos para pasar al Dye-Room de la Escuela para escalar dichos colores a telas de gran formato. Y ello con la dificultad añadida de que la artista solicitaba teñidos texturizados, justo todo lo contrario que tenemos por costumbre en esta Escuela

-
Es enriquecedor cuando un desafío de estas características te saca de tu zona de confort. Cuentan las crónicas que ese era "el pan nuestro de cada día" en las antiguas tintorerías.
Remate en el "Blue-Room"
Como la Paleta de Color incluía algunos tonos de verdes, azules y morados, parte del trabajo lo desarrollamos en la nueva “Blue-Room” (sala de teñido con índigo) que justo de The Dyer’s House (ya os la mostraremos en otro post). Así que fue un placer acoger a Belén para mostrarle de cerca cómo funciona el índigo e invitarla a participar en el teñido de las telas con las que daría vida a su obra. Y es que nos parece realmente importante que, los artistas que trabajen con este tipo de teñidos, conozcan bien de cerca la Alquimia Tintórea que hay tras ellos y, en definitiva, la complejidad técnica que entraña la creación maestra de Colores Naturales.



-
Para una mayor coherencia de la obra, también decidimos con la artista incluir el teñido con índigo, por cierto, cultivo que, junto el algodón, fue introducido por los musulmanes.


Bonus track en la galería Alarcón Criado
La gran sorpresa para nosotros es que, con los retales de las telas que hemos teñido, Belén ha creado dos impresionantes obras adicionales que también están expuestas en este Arco 2021. En concreto, en los stands 7C15 y 9C11 pertenecientes a la galería Alarcón Criado que, como la obra aspirante al Premio Alhambra, se encuentran situados en el Pabellón 7 del Recinto Ferial de IFEMA (Madrid). Aquí os dejamos las fotos para que quienes no podáis asistir estos días a Arco también podáis disfrutar de estas dos maravillosas obras de Arte Textil con Enfoque Tintóreo Sustentable.
-
La magia de los Colores Naturales es que, cuando los combinas, tienden comúnmente a generarse unas armonías cromáticas que –digámoslo así– evocan Pura Naturaleza.
¿Pensando en colaborar?

-
Es una buena noticia para la Tintorería Natural. El Arte & Oficio que tanto amamos al servicio de una Artista Textil como Belén Rodríguez para el deleite del público de Arco 2021.

* * *
¡Comenta!
¿Qué te han parecido las obras que ha realizado Belén Rodríguez con nuestros Teñidos Naturales? ¿Qué opinas del maridaje entre Arte & Artesanía?
¡Suscríbete!
¿Aún no te has suscrito a la Newsletter? Si, todavía no formas parte de nuestra comunidad, hazlo ahora y no te pierdas nuestras múltiples sorpresas!
¡Comparte!
(…) si crees que es importante dar a conocer el Arte & Oficio de la Tintorería Natural en sus diversas formas y expresiones. Gracias anticipadas!