Seguridad & Salud
Aprende a Teñir de Forma Saludable
Como el mero hecho de cocinar, teñir con Tintes Naturales no es una actividad exenta de riesgos. Es por eso que, para que puedas hacerlo de forma saludable y segura, debes adoptar una serie de medidas preventivas.
En este capítulo queremos compartir contigo algunas de las medidas preventivas que nosotros mismos solemos tomar en The Dyer’s House para evitar lo que hoy se llaman Riesgos Laborales. Como es lógico, debes adaptarlas a tus propias circunstancias pues cada caso es un mundo. Esperamos que te resulten útiles y que las pongas en práctica, tanto por tu propio bien como por el de las personas que te rodean.

* Evita en lo posible teñir en la cocina. Si lo haces, ten la precaución de no cocinar al mismo tiempo, limpia bien las encimeras y retira cuando acabes todo el instrumental y las sustancias que hayas utilizado.
* Mantén tu Botica Tintórea lejos de la comida y etiqueta todas las sustancias que uses para teñir (así evitarás posibles accidentes ya que, por ejemplo, es fácil confundir el alumbre con azúcar).
* No utilices para cocinar los mismos utensilios que hayas usado para teñir o mordentar. Pueden contener restos de sustancias (ej.: alumbre) cuya ingesta podría llegar a ser perjudicial.
* Tiñe siempre en espacios bien ventilados, ya sea en exterior o bajo un extractor. Esta es una de las razones por las que no aplicamos hervores excesivos a nuestros baños y mantenemos puesta la tapa de la olla.
* Minimiza la inhalación de vapores provenientes de tus cocciones, especialmente si desconoces cómo reaccionarás ante una exposición prolongada. Ante la duda, simplemente, usa mascarilla.
* Extrema las precauciones al usar fuentes de calor, especialmente en el caso de que uses cocinas a gas (los escapes son peligrosos) o estufas a leña (tanto el fuego como el humo son factores de riesgo).
* Supervisa siempre los procesos de cocción. Se trata de evitar que se produzcan hervores excesivos, rebosamientos, sobrecalentamientos o cualquier otro tipo de contratiempo que suponga un riesgo.
* Ten cuidado con las quemaduras. Maneja con precaución tus baños y usa guantes adecuados, así como mandil y un calzado apropiado. Si te quemas, aplícate agua fría como primera medida curativa.
* Por muy natural que sea, ponte mascarilla cuando manipules cualquier tipo de sustancia volátil (ya se trate de tintes, mordientes u otras sustancias). No olvides que, la mera inhalación de polvo, es perjudicial.
* Procura usar siempre guantes cuando manipules productos directamente con las manos ya que, sin saberlo, podrías ser alérgico o podrían resultar irritantes (especialmente en casos de pieles delicadas).
CON SENTIDO COMÚN!
Como ves, se trata de medidas bastante lógicas, pero no está de más recordártelas para que las tengas siempre bien presentes. Aparte, como dice el refrán, “más vale prevenir que curar”.