Hay quien piensa que teñir en plan “slow” es sinónimo de “no a las prisas”. Pero no se trata únicamente de combatir el estrés bajando las revoluciones, ni conformarse con desarrollar nuestras habilidades y destrezas textiles al tiempo que conectamos con la Naturaleza y despertamos nuestro “yo” ancestral a través de la Alquimia Tintórea. Se trata además de comprender que la Filosofía Slow tiene además profundas connotaciones éticas, ambientales y socioculturales. De ahí que hablemos de tintes “ecológicamente amigables”; “culturalmente activos”, “corporalmente saludables” y “económicamente justos”, como elementos indispensables para crear una versión mejorada de este Arte & Oficio!
Acabar con los Tintes Químicos no es un sueño irrelizable. De hecho, la industria ya está dando sus primeros pasos. Pero un cambio a esta escala requiere aplicar estrategias de manejo capaces de potenciar la Naturaleza y sus ecosistemas asociados. Desde el Enfoque Sustentable la solución pasa por combinar el cultivo agroecológico, junto con la recolección sustentable (gestión forestal no madedera) y algo tan poco nombrado como es la recuperación y puesta en valor de los residuos orgánicos industriales (¿la fuente de aprovisionamiento tintóreo del futuro?).
Desde TDH nos sumamos a la Economía Ecológica & Circular para combatir la pobreza y contaminación planetarias. Y no se trata de “vender humo”. Llevamos una década observando las nuevas iniciativas tintóreas y el panorama es muy esperanzador: circuítos cortos; productos de proximidad (libre de intermediarios); Economía Social (asociaciones, cooperativas…); ciclos cerrados; consumo responsable… ¿otro indicativo de que los Tintes Químicos han quedado obsoletos?. Sea como sea. la “Sabia Naturaleza” nos está lanzando un mensaje: “es tiempo de recobrar el equilibrio perdido“.
Este cóctel de convencimientos éticos nos conduce a un concepto tintóreo que antepone la sustentabilidad –económica, ecológica y social– frente a los intereses del mercado. De ahí el Enfoque Local, Agroecológico y Sustentable de nuestras propuestas formativas. Y es que no se trata sólo de usar Tintes Naturales sino, además, de hacerlo de manera Coherente & Responsable. ¿Con qué objetivo? Pues para poner sobre la mesa alternativas a los Tintes Químicos y sus mal llamadas versiones “ecológicas” (“low impact”) a las que, dicho sea de paso, recurren tantas empresas como estrategia de “greenwashing“.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Los textos, imágenes y vídeos de TDH están registrados y legalmente protegidos por los derechos de la Propiedad Intelectual.